13
13
Mar 31, 2023
03/23
Mar 31, 2023
by
Proyecto MItote
audio
eye 13
favorite 0
comment 0
La palabra Mitote con la voz de Daniel Sáncez de Proyecto Mitote, que junto a Rosana Suárez son las personas responsables de ARTE + ARTE, proyecto artístico seleccionado en la convocatoria Banco de Proyectos Colaborativos (BdPC), impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla y Tekeando, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Mitote, junto a otros vocablos, conceptos, ideas... forma parte del Glosario colaborativo generado en BdPC. + info:...
Topics: BdPC, prácticas artísticas colaborativas, mediación cultural, ARTE + ARTE, Enredar la memoria,...
10
10.0
Mar 23, 2023
03/23
Mar 23, 2023
texts
eye 10
favorite 0
comment 0
Preguntas presentadas por Lucía Sell y Cristina Serván del equipo de evaluación de BdPC, para ayudar a situar cada proyecto seleccionado en la convocatoria 2023. + info en: https://bancodeproyectoscolaborativos.org/preguntas-a-los-proyectos-bdpc-2023/
Topics: BdPC, prácticas artísticas colaborativas, evaluación, mediación cultural
30
30
Mar 23, 2023
03/23
Mar 23, 2023
audio
eye 30
favorite 0
comment 0
Audios de las presentaciones de cada uno de los seis proyectos seleccionados en la convocatoria de Banco de Proyectos Colaborativos 2023, programa impulsado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) en alianza con Tekando, y con apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. + info en https://bancodeproyectoscolaborativos.org/presentaciones-de-los-proyectos-bdpc-2023/
Topics: BdPC, prácticas artísticas colaborativas, mediación cultural, ARTE + ARTE, Enredar la memoria,...
27
27
Feb 23, 2023
02/23
Feb 23, 2023
audio
eye 27
favorite 0
comment 0
Conjunto de composiciones sonoras tomadas y re-creadas por lxs participantes de Callejero Sonoro 2022. + info en: https://www.tekeando.net
Topics: arte, educación, callejero sonoro 2021, Tekeando, jóvenes, ecología
15
15
Dec 13, 2022
12/22
Dec 13, 2022
audio
eye 15
favorite 0
comment 0
Fragmento de audio de la sesión "¿qué soltaría un monstruo de 15 cabezas para sobrevivir?" dentro de la segunda ronda de talleres Agüita - ¿y si la vida fuera una fiesta?. Proyecto con jóvenes de Sevilla y Jerez acompañado por Tekeando, dentro del proyecto europeo SMOOTH, en colaboración con la UCA, Save the Children y Zona sur Jerez. https://elmanual.tekeando.net/2022/10/17/capitulo-iii-ysilavidafueraunafiesta
Topics: jóvenes, arte, educación, pedagogías críticas, agüita, smooth
32
32
Dec 9, 2022
12/22
Dec 9, 2022
audio
eye 32
favorite 0
comment 0
Grabaciones para crear el proyecto sonoro ¿y si la vida fuera una fiesta? Segunda ronda de talleres Agüita para el proyecto europeo SMOOTH en del que forma parte Tekeando. Para crear los diferentes loops hicimos uso de la herramienta play antropoloops + info en: https://elmanual.tekeando.net/aguita/
Topics: arte, tecnología, jóvenes, pedagogías críticas, eduación expandida, smooth, aguita
66
66
Oct 28, 2022
10/22
Oct 28, 2022
texts
eye 66
favorite 0
comment 0
Documentación de la segunda cápsula formativa del programa Banco de Proyectos Colaborativos. Celebrada el día 24 de octubre de 2022 en Factoría Cultural, Sevilla. Esta sesión estuvo acompañada por Santiago Barber Cortés, empezó con una revisión histórica de las prácticas colaborativas para terminar con un caso actual de práctica colaborativa revisado bajo el prisma de las dimensiones de los proyectos colaborativos de arte y mediación en el territorio propuesto por Aida Sánchez...
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
57
57
Oct 28, 2022
10/22
Oct 28, 2022
texts
eye 57
favorite 0
comment 0
Documentación de la tercera cápsula formativa del programa Banco de Proyectos Colaborativos. Celebrada el día 25 de octubre de 2022 en Factoría Cultural, Sevilla. Esta sesión estuvo acompañada por Cristina Serván Melero y Lucía Sell Trujillo, y giró en torno a modelos de evaluación de proyectos artísticos colaborativos con intención de transformación ecosocial. Presentamos el guión y la presentación de la sesión. Más información en la página del proyecto: ...
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
92
92
Oct 28, 2022
10/22
Oct 28, 2022
texts
eye 92
favorite 0
comment 0
Documentación de la primera cápsula formativa del programa Banco de Proyectos Colaborativos. Celebrada el día 20 de octubre de 2022 en Factoría Cultural, Sevilla. Esta sesión estuvo acompañada por Aida Sánchez de Serdio Martín, y se centró en una exploración conjunta de las diversas dimensiones de los proyectos colaborativos de arte y mediación en el territorio. Más información en la página del proyecto: https://bancodeproyectoscolaborativos.org/capsulas-formativas/
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
82
82
Oct 26, 2022
10/22
Oct 26, 2022
audio
eye 82
favorite 0
comment 0
Audios de la tercera cápsula formativa del programa Banco de Proyectos Colaborativos. Celebrada el día 25 de octubre de 2022 en Factoría Cultural, Sevilla. Esta sesión estuvo acompañada por Cristina Serván Melero y Lucía Sell Trujillo, y giró en torno a modelos de evaluación de proyectos artísticos colaborativos con intención de transformación ecosocial. Presentamos dos audios: El primero a propósito de la parte teórica. El segundo recoge la puesta en común y el debate entre...
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
98
98
Oct 26, 2022
10/22
Oct 26, 2022
audio
eye 98
favorite 0
comment 0
Audios de la segunda cápsula formativa del programa Banco de Proyectos Colaborativos. Celebrada el día 24 de octubre de 2022 en Factoría Cultural, Sevilla. Esta sesión estuvo acompañada por Santiago Barber Cortés, empezó con una revisión histórica de las prácticas colaborativas para terminar con un caso actual de práctica colaborativa revisado bajo el prisma de las dimensiones de los proyectos colaborativos de arte y mediación en el territorio propuesto por Aida Sánchez de Serdio...
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
132
132
Oct 25, 2022
10/22
Oct 25, 2022
audio
eye 132
favorite 0
comment 0
Audios de la primera cápsula formativa del programa Banco de Proyectos Colaborativos. Celebrada el día 20 de octubre de 2022 en Factoría Cultural, Sevilla. Esta sesión estuvo acompañada por Aida Sánchez de Serdio Martín, y se centró en una exploración conjunta de las diversas dimensiones de los proyectos colaborativos de arte y mediación en el territorio. Presentamos dos audios: El primero a propósito de la introducción de la cápsula a cargo de Amapola López (ICAS) y Santiago...
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
24
24
Oct 17, 2022
10/22
Oct 17, 2022
by
El Departamento
audio
eye 24
favorite 0
comment 0
Registro sonoro de la presentación pública de Banco de Proyectos Colaborativos , realizada el 13 de octubre de 2022 en la Fábrica de Artillería de Sevilla.
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
60
60
Oct 17, 2022
10/22
Oct 17, 2022
by
El Departamento
texts
eye 60
favorite 0
comment 0
Pdf con elementos claves de la presentación pública de Banco de Proyectos Colaborativos , realizada el 13 de octubre de 2022 en la Fábrica de Artillería de Sevilla.
Topics: Banco de Proyectos Colaborativos, arte, prácticas colaborativas, mediación, educación
53
53
Jul 11, 2022
07/22
Jul 11, 2022
audio
eye 53
favorite 0
comment 0
Conjunto de composiciones sonoras creadas por lxs participantes de Callejero Sonoro I, a partir de sonidos tomados de las calles próximas a los centros educativos públicos participantes. + info en: https://www.tekeando.net
Topics: arte sonoro, ecología del sonido, pedagogías críticas, arte comunitario, jóvenes
34
34
Jun 1, 2022
06/22
Jun 1, 2022
movies
eye 34
favorite 0
comment 0
Conjunto de videos en stop motion generados en " Agua animada " por lxs jóvenes participantes del proceso de investigación y creación Agüita. Las animaciones has sido realizadas con el acompañamiento de la directora de cine Rocío Huertas, a partir de las entrevistas previas realizadas en " Como pez en el agua ". + info en Agüita
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, agroecología, agua, stop motion
15
15
May 30, 2022
05/22
May 30, 2022
audio
eye 15
favorite 0
comment 0
Audios seleccionados de las entrevistas realizadas a Leandro del Moral y Cristina Peña en el proceso creativo Agüita
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, stop motion, agroecología, agua
50
50
May 25, 2022
05/22
May 25, 2022
audio
eye 50
favorite 0
comment 0
Selección de preguntas realizadas en las entrevistas protagonizadas por lxs jóvenes en el proceso creativo Agüita. A partir de las cuales, lxs mismxs jóvenes han creado las animaciones en Stop Motion, con la facilitación de la artista audiovisual y directora Rocío Huertas. +info en Agüita
Topics: pedagogías críticas, are comunitario, stop motion, agua, agroecología
44
44
May 25, 2022
05/22
May 25, 2022
audio
eye 44
favorite 0
comment 0
Conjunto de audios a partir de las entrevistas realizadas por lxs jóvenes en el proceso creativo Agüita, con los que han creado las animaciones en Stop Motion con la artista audiovisual y directora Rocío Huertas. +info en Agüita
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, stop motion, agua, agroecología
30
30
May 20, 2022
05/22
May 20, 2022
audio
eye 30
favorite 0
comment 0
Audios de la entrevista y limonada con Luis Rodríguez de Aqualia y lxs adolescentes en el Centro Comunitario Intercultural Marco Marchionni de Jerez de la Frontera en Cádiz. Las entrevistas realizadas por lxs adolescentes forman parte del proceso creativo Agüita dentro del marco del proyecto europeo SMOOTH. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/entrevistas/
Topics: pedagogías colectivas, arte comunitario, jóvenes, agua, ecología
45
45
May 16, 2022
05/22
May 16, 2022
audio
eye 45
favorite 0
comment 0
Audios de la entrevista y merienda con Cristina Peña y lxs adolescentes de Save the Children en Cerro-Amate, Sevilla. Las entrevistas realizadas por lxs adolescentes forman parte del proceso creativo Agüita dentro del marco del proyecto europeo SMOOTH. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/entrevistas/
Topics: pedagogías críticas, jóvenes, arte comunitario, entrevistas, stop motion
14
14
May 12, 2022
05/22
May 12, 2022
audio
eye 14
favorite 0
comment 0
Audios de la entrevista y merienda con Cristina Peña y lxs adolescentes de Save the Children en Cerro-Amate, Sevilla. Las entrevistas realizadas por lxs adolescentes forman parte del proceso creativo Agüita dentro del marco del proyecto europeo SMOOTH. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/entrevistas/
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, adolescentes, jóvenes, entrevistas, stop motion
55
55
May 10, 2022
05/22
May 10, 2022
audio
eye 55
favorite 0
comment 0
Audios de la entrevista y merienda con Leandro del Moral y lxs adolescentes de Save the Children en Cerro-Amate, Sevilla. Las entrevistas realizadas por lxs adolescentes forman parte del proceso creativo Agüita dentro del marco del proyecto europeo SMOOTH. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/entrevistas/
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, jóvenes, entrevistas, stop motion
60
60
May 10, 2022
05/22
May 10, 2022
audio
eye 60
favorite 0
comment 0
Audios de la sesión de merienda y entrevista celebrada el 4 de mayo de 2022 en Yo soy zona sur, Jerez. Sesión que forma parte del proceso creativo Agüita, en el marco del proyecto europeo SMOOTH. Los audios servirán también de soporte para las piezas en stop motion que crearán con la artista Rocío Huertas. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/entrevistas/
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, jóvenes, stop motion, entrevistas
57
57
Apr 29, 2022
04/22
Apr 29, 2022
texts
eye 57
favorite 0
comment 0
Guía resumen del proceso creativo Encuentros en la 3ª clase, Capítulo I del Manual Ilustrado de Investigaciones Urbanas. Encuentros en la tercera clase es una aproximación desde la acción gráfica en alianza con la biología a la interacción entre especies y el impacto del ser humano sobre sus formas de relacionarse. + info en: https://elmanual.tekeando.net/2022/02/17/capitulo-i-encuentros-en-la-tercera-fase-o-de-las-maravillas-de-los-polinizadores/
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, jóvenes, ecología, polinizadores, arte y escuela
15
15
Apr 22, 2022
04/22
Apr 22, 2022
texts
eye 15
favorite 0
comment 0
Mazo de cartas de pruebas creadas por lxs adolescentes* de Agüita, proceso de investigación, creación y acción dentro del marco SMOOTH, diseñado y coordinado por Tekando. Grupo de jóvenes de Save the Children en Distrito Cerro-Amate, Sevilla. +info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/juego-agua/
Topics: juegos, juegos colaborativos, pedagogías críticas, jóvenes, arte comunitario, ecología, agua
19
19
Apr 22, 2022
04/22
Apr 22, 2022
texts
eye 19
favorite 0
comment 0
Mazo de cartas de eventos creadas por lxs adolescentes* de Agüita, proceso de investigación, creación y acción dentro del marco SMOOTH, diseñado y coordinado por Tekando. Grupo de jóvenes de Save the Children en Distrito Cerro-Amate, Sevilla. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/juego-agua/
Topics: arte comunicario, agroecolgía, agua, pedagogías críticas, juegos, adolescentes
20
20
Apr 21, 2022
04/22
Apr 21, 2022
texts
eye 20
favorite 0
comment 0
Cartas creadas por lxs adolescentes participantes del proceso creativo Agüita dentro del marco SMOOTH, en Cerro-Amate, Sevilla, con el grupo previamente conformado en Save the Children España. +info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/juego-agua/
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, jóvenes, agroecología, juegos
19
19
Apr 20, 2022
04/22
Apr 20, 2022
image
eye 19
favorite 0
comment 0
Mazo de cartas de roles creadas por lxs adolescentes de Agüita, proceso de investigación, creación y acción dentro del marco SMOOTH, diseñado y coordinado por Tekando. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/juego-agua/
Topics: juego de mesa, arte, jóvenes, pedagogías críticas, arte comunitario, agua, ecología
25
25
Apr 19, 2022
04/22
Apr 19, 2022
data
eye 25
favorite 0
comment 0
Mazo de cartas de eventos creadas por lxs adolescentes de Agüita, proceso de investigación, creación y acción dentro del marco SMOOTH, diseñado y coordinado por Tekando. + info en https://elmanual.tekeando.net/2022/04/07/juego-agua/
Topics: arte comunitario, jóvenes, pedagogías críticas, agua, juegos de mesa
10
10.0
Apr 19, 2022
04/22
Apr 19, 2022
by
Tekeando
data
eye 10
favorite 0
comment 0
Las líneas de trabajo que atraviesan Agüita se materializan en un conjunto de acciones, que llevamos a cabo con lxs jóvenes de Jerez de la Frontera en el Centro Comunitario Intercultural Marco Marchioni, y con lxs de Sevilla en el CP Paulo Orosio. Con la asesoría de Carolina Vásquez, hemos decidido 4 líneas de trabajo, o «gotas temáticas», cada una de las acciones podrá presentar una o más de estas gotas; agua vida, agua territorio, agua memoria y agua poder. Junto a las líneas de...
Topics: ecología, pedagogías críticas, arte comunitario, jóvenes, educación, agua
15
15
Apr 7, 2022
04/22
Apr 7, 2022
by
Tekeando
texts
eye 15
favorite 0
comment 0
Material generado por Tekeando para Agüita, proceso creativo dentro del proyecto europeo SMOOTH. +info en https://elmanual.tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, documentación pedagógica, arte, adolescentes, agua
26
26
Apr 7, 2022
04/22
Apr 7, 2022
by
Tekeando
texts
eye 26
favorite 0
comment 0
Material generado por Tekeando para Agüita, proceso creativo dentro del proyecto europeo SMOOTH.
Topics: pedagogías críticas, documentación pedagógica, agua, adolescentes
43
43
Apr 7, 2022
04/22
Apr 7, 2022
by
Tekeando
texts
eye 43
favorite 0
comment 0
Material generado por Tekeando para Agüita, proceso creativo dentro del proyecto europeo SMOOTH. +info en https://elmanual.tekeando.net/2022/03/19/gotas/
Topics: pedagogías críticas, documentación pedagógica, agua, adolescentes
10
10.0
Mar 1, 2022
03/22
Mar 1, 2022
movies
eye 10
favorite 0
comment 0
Fragmento del juego de la silla cooperativo entre las adultas que formamos parte del proyecto europeo SMOOTH. Forma parte de la sesión formativa propuesta por la coordinadora del proyecto en Cádiz, Lucía del Moral Espín. + info en: https://elmanual.tekeando.net/2022/02/17/capitulo-ii-aguita/
Topics: jóvenes, arte comunitario, pedagogías críticas, documentación pedagógica
8
8.0
Feb 22, 2022
02/22
Feb 22, 2022
movies
eye 8
favorite 0
comment 0
Grabando y patentando recuerdos con la Oficina Portátil de Patentes Inmateriales +info en https://eldepartamento.org/oficina-portatil-de-patentes-inmateriales-y-coge-una-silletita
Topics: patrimonio, gestión cultural comunitaria, arte de acción
27
27
Feb 22, 2022
02/22
Feb 22, 2022
movies
eye 27
favorite 0
comment 0
Conjunto de composiciones sonoras tomadas y re-creadas por lxs participantes de Callejero Sonoro 2021. + info en: https://www.tekeando.net
Topics: arte, educación, callejero sonoro 2021, Tekeando, jóvenes, ecología, gestión cultural...
13
13
Feb 22, 2022
02/22
Feb 22, 2022
movies
eye 13
favorite 0
comment 0
Video breve de la acción Coge una silletita, dentro del programa Viaje jondo de El Departamento, coordinada la acción por el artista y dramaturgo David Montero con la colaboración de alumnado de BBAA y la participación de vecinas y vecinos de los Barrios de Miraflores, Árbol Gordo y El Fontanal, así como de la Plataforma Salvemos la Fábrica de Vidrio la Trinidad. + info en https://eldepartamento.org/oficina-portatil-de-patentes-inmateriales-y-coge-una-silletita
Topics: patrimonio, gestión cultural comunitaria, arte colaborativo, arte dialógico
23
23
Feb 22, 2022
02/22
Feb 22, 2022
movies
eye 23
favorite 0
comment 0
Video breve de la acción Coge una silletita, dentro del programa Viaje jondo de El Departamento, coordinada la acción por el artista y dramaturgo David Montero con la colaboración de alumnado de BBAA y la participación de vecinas y vecinos de los Barrios de Miraflores, Árbol Gordo y El Fontanal, así como de la Plataforma Salvemos la Fábrica de Vidrio la Trinidad. + info en https://eldepartamento.org/oficina-portatil-de-patentes-inmateriales-y-coge-una-silletita
Topics: patrimonio, gestión cultural comunitaria, arte colaborativo, arte conversacional
1
1.0
Feb 15, 2022
02/22
Feb 15, 2022
image
eye 1
favorite 0
comment 0
Gif del fanzine La llegada. +info en https://eldepartamento.org/fanzines-creados-en-los-talleres-fanzines-utopias-y-otros-realismos-magicos-para-una-transicion-ecosocial/ CRÉDITOS: Fanzine dentro de la Saga “Migraciones sudakas en Andalucia. Racismo encarnado e identidad e identidad cuestionada, primera parte”. Autoris: Zareli Gamarra, habitante de los no lugares y fronteras, tejedora de trabajo colectivo, Antropóloga, investigadora social entre otras cosas. Triksia Chinchay, de...
Topics: fanzines, prácticas artísticas colaborativas, ciudades inclusivas
51
51
Feb 11, 2022
02/22
Feb 11, 2022
audio
eye 51
favorite 0
comment 0
Conjunto de audio testimonios recogidos a propósito de las acciones Coge una silletita y OPPI dentro del programa Viaje jondo , en el Departamento. Dentro de dicho programa se ha llevado a cabo una investigación artística coordinada por David Montero y en la que ha participado alumnado de la asignatura «Discursos Expositivos y Difusión del Arte», del grado en BBAA de la Universidad de Sevilla y la Plataforma Ciudadana Salvemos la Fábrica de Vidrio de la Trinidad . Tras tres meses de...
Topics: espacio público, prácticas artísticas colaborativas, mediación cultural, patrimonio, memoria
21
21
Jan 27, 2022
01/22
Jan 27, 2022
by
Laura Gallardo Chaves
movies
eye 21
favorite 0
comment 0
Video del paseo por Alcosa dentro del programa Viaje jondo . Dentro del programa artístico Viaje jondo, Pepe Vázquez, a quien conocemos como integrante de la Plataforma La Algodonera, convoca a vecinas y vecinos de Alcosa, actores sociales claves en la historia del barrio, para compartir sus saberes y experiencias en relación a los pasados y presentes de las luchas vecinales y obreras en esta zona noreste de Sevilla con el alumnado de BBAA que está trabajando en relación a La Algodonera...
Topics: prácticas artísticas colaborativas, espacio público, patrimonio, memoria, gestión cultural...
16
16
Jan 27, 2022
01/22
Jan 27, 2022
by
Laura Gallardo Chaves
movies
eye 16
favorite 0
comment 0
Video del paseo por Alcosa dentro del programa Viaje jondo . Dentro del programa artístico Viaje jondo, Pepe Vázquez, a quien conocemos como integrante de la Plataforma La Algodonera, convoca a vecinas y vecinos de Alcosa, actores sociales claves en la historia del barrio, para compartir sus saberes y experiencias en relación a los pasados y presentes de las luchas vecinales y obreras en esta zona noreste de Sevilla con el alumnado de BBAA que está trabajando en relación a La Algodonera...
Topics: prácticas artísticas colaborativas, espacio público, patrimonio, memoria, gestión cultural...
38
38
Jan 26, 2022
01/22
Jan 26, 2022
by
Laura Gallardo Chaves
movies
eye 38
favorite 0
comment 0
Video del paseo por Alcosa dentro del programa Viaje jondo . Dentro del programa artístico Viaje jondo, Pepe Vázquez, a quien conocemos como integrante de la Plataforma La Algodonera, convoca a vecinas y vecinos de Alcosa, actores sociales claves en la historia del barrio, para compartir sus saberes y experiencias en relación a los pasados y presentes de las luchas vecinales y obreras en esta zona noreste de Sevilla con el alumnado de BBAA que está trabajando en relación a La Algodonera y...
Topic: prácticas artísticas colaborativas, espacio público, patrimonio, memoria, gestión cultural...
80
80
Jan 17, 2022
01/22
Jan 17, 2022
movies
eye 80
favorite 0
comment 0
A propósito de las jornadas " Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria " celebradas entre los días 19 y 20 de noviembre de 2021 dentro del programa Viaje jondo en colaboración con el Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, os presentamos el siguiente video, registro de dichas jornadas, llevado a cabo por los compañeros Andrés Zoilo y Javier Esquivias y de Intermedia Producciones, para El Departamento .
Topics: patrimonio, gestión cultural comunitaria, prácticas artísticas colaborativas, mediación cultural
32
32
Dec 15, 2021
12/21
Dec 15, 2021
audio
eye 32
favorite 0
comment 0
Desde el Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, y en el marco del programa Viaje jondo de El Departamento, presentamos las jornadas Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2021 . Las ponentes Asistirán las siguientes ponentes a las presentaciones del día 19: María Barrero Rescalvo . Arquitecta, Máster en Patrimonio Arquitectónico e investigadora contratada en el Departamento de Geografía Humana de la...
Topics: patrimonio, memoria, cultura comunitaria, autogestión
97
97
Dec 14, 2021
12/21
Dec 14, 2021
audio
eye 97
favorite 0
comment 0
Parque Alcosa es un barrio medianamente grande, donde la mayor parte de su población es de clase obrera. El barrio se localiza en el noroeste del núcleo urbano de Sevilla, formada por un conjunto de 10.640 viviendas de promoción pública construida durante los años 69-72 por el constructor valenciano Alfredo Corral. Dentro del programa artístico Viaje jondo, Pepe Vázquez, de la Plataforma La Algodonera, convoca a vecinas y vecinos de Alcosa, integrantes de asociaciones y movimientos...
Topics: espacio público, arte, paisajes sonoros, luchas obreras, luchas vecinales
35
35
Dec 13, 2021
12/21
Dec 13, 2021
by
L. Raquel Castillo, alumna de BBAA de Sevilla, para El Departamento
movies
eye 35
favorite 0
comment 0
La Avenida Miraflores, la Carretera Carmona y la Calle Arroyo constituyen tres arterias fundamentales en el desarrollo industrial del polo norte de la ciudad de Sevilla. Dentro del programa artístico Viaje jondo, Basilio Moreno García, de la Plataforma Salvemos la Fábrica de Vidrio, e Ibán Díaz Parra, doctor en Geografía humana, tienen la amabilidad y generosidad de compartir sus saberes y experiencias en relación a los pasados y presentes de las luchas obreras en esta zona norte de...
Topics: patrimonio, turismo, espacios industriales, lucha obrera, gentrificación
195
195
Dec 3, 2021
12/21
Dec 3, 2021
audio
eye 195
favorite 0
comment 0
Conjunto de audios grabados en el marco del programa artístico Viaje jondo , durante el camino por Miraflores, Carmona y Arroyo, guiadas por Basilio Moreno García, de la Plataforma Salvemos la Fábrica de Vidrio, y por Ibán Díaz Parra, doctor en Geografía humana.
Topics: gentrificación, patrimonio, patrimonio industrial, memorias, clase obrera, derivas, arte, arte en...
29
29
Oct 26, 2021
10/21
Oct 26, 2021
movies
eye 29
favorite 0
comment 0
Teaser de la acción "Coge una silletita" a cargo del colectivo OPPI-O dentro del programa Viaje jondo de El Departamento .
Topics: arte comunitario, espacio público, prácticas artísticas colaborativas, arte de contexto,...
17
17
Oct 26, 2021
10/21
Oct 26, 2021
movies
eye 17
favorite 0
comment 0
Teaser de la acción "Coge una silletita" a cargo del colectivo OPPI-O dentro del programa Viaje jondo de El Departamento .
Topics: arte comunitario, espacio público, prácticas artísticas colaborativas, arte de contexto,...
18
18
Oct 26, 2021
10/21
Oct 26, 2021
movies
eye 18
favorite 0
comment 0
Teaser de la acción "Coge una silletita" a cargo del colectivo OPPI-O dentro del programa Viaje jondo de El Departamento .
Topics: arte comunitario, espacio público, prácticas artísticas colaborativas, arte de contexto,...
32
32
Sep 16, 2021
09/21
Sep 16, 2021
by
Intermedia Producciones S.L. para El Departamento / Tekeando
movies
eye 32
favorite 0
comment 0
Video resumen del primer programa de El Departamento: Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transición ecosocial. + info: https://eldepartamento.org
Topics: mediación cultural, transición ecosocial, arte comunitario, fanzines, video
182
182
Jul 1, 2021
07/21
Jul 1, 2021
texts
eye 182
favorite 0
comment 0
CRÉDITOS: Ideación y textos: Antonio Carrique Calderón, Victoria Martínez de Paz, Alejandra Ramínez Paruma y Bernardino Julio Sañudo Franquelo. Dibujos: Bernar @bernar_usk. Maquetación: Victoria @victoriamdepaz. EJES TEMÁTICOS ECOSOCIALES: Energía y movilidad. Espacios habitables e inclusivos. BREVE RESUMEN DE LA PROPUESTA: ¿Cómo son las ciudades ideales donde queremos vivir? Cuando nos hacemos esta pregunta siempre salen dos aspectos fundamentales: debe haber espacio de calidad...
Topics: ecosocial, fanzines, mediación cultural, pedagogías críticas, ecofeminismo
72
72
Jul 1, 2021
07/21
Jul 1, 2021
texts
eye 72
favorite 0
comment 0
El rollo de lo imprescindible CRÉDITOS: Textos de Virginia P. Ogalla, Sandrine Crozes Estadella, Zareli Gamarra Rivera y Concha Jiménez Muñoz. Ilustraciones de Concha Jiménez Muñoz y Sandrine Crozes Estadella. Diseño de Portada y maquetación de Virginia P. Ogalla. EJES TEMÁTICOS ECOSOCIALES: Espacios habitables e inclusivos. Energía y movilidad. Economía local, social y solidaria. BREVE RESUMEN DE LA PROPUESTA: El Rollo de lo Imprescindible surge del encuentro que tuvimos las autoras...
Topics: ecosocial, fanzines, mediación cultural, pedagogías críticas, ecofeminismo
282
282
Jun 26, 2021
06/21
Jun 26, 2021
texts
eye 282
favorite 0
comment 0
Materiales pedagógicos generados para el programa Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transición ecosocial, programa de El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad, impulsado por Tekeando y co-financiado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Materiales desarrollados por Nathalie Bellón Hallu y La Transicionera, con la coordinación de Tekeando.
Topics: ecosocial, pedagogías críticas, arte comunitario, mediación cultural, fanzines, ecofeminismo
282
282
Jun 26, 2021
06/21
Jun 26, 2021
texts
eye 282
favorite 0
comment 0
Conjunto de fanzines creados por las personas participantes de "Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transición ecosocial", programa de El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad, impulsado por Tekeando y apoyado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla.
Topics: ecosocial, fanzines, mediación cultural, pedagogías críticas, ecofeminismo
29
29
May 14, 2021
05/21
May 14, 2021
by
"Solidarios" de Canal Sur Andalucía
movies
eye 29
favorite 0
comment 0
LOC, La Olla Común, es una inciativa de intercambio de comidas, impulsada por La Transicionera. https://latransicionera.net/en/node/50292 El vídeo es elaborado por "Solidarios" de Canal Sur Andalucía.
Topics: agroecología, transición ecosocial, apoyo mutuo, cogobernanza
74
74
May 7, 2021
05/21
May 7, 2021
by
La Transicionera
movies
eye 74
favorite 0
comment 0
Video presentación de La Transicionera en el marco de los talleres Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transción ecosocial, de El Departamento .
Topics: ecosocial, mediación cultural, fanzines, arte comunitario
95
95
Feb 2, 2021
02/21
Feb 2, 2021
by
Ceip Huerta Santa Marina + Tekeando
audio
eye 95
favorite 0
comment 0
Listado de audios recogidos en las sesiones de "Limpieza de oídos" celebradas en/con el CEIP Huerta Santa Marina, a propósito del proyecto "Callejero sonoro", mediado por Tekeando. + info en: https://bit.ly/3c59fvB y https://tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, mapeos sonoros, arte colaborativo, ecosocial
141
141
Jan 24, 2021
01/21
Jan 24, 2021
by
Ceip Huerta Santa Marina + Tekeando
audio
eye 141
favorite 0
comment 0
Lista de audios recogidos para Callejero Sonoro, en las cercanías del CEIP Huerta Santa Marina. Se corresponden con el "paseo sonado naranja", creado por el alumnado de 6º curso del colegio citado. + info en: https://bit.ly/3c59fvB y https://tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, mapeos sonoros, arte colaborativo, ecosocial
122
122
Jan 24, 2021
01/21
Jan 24, 2021
by
Ceip Huerta Santa Marina + Tekeando
audio
eye 122
favorite 0
comment 0
Lista de audios recogidos para Callejero Sonoro, en las cercanías del CEIP Huerta Santa Marina. Se corresponden con el "paseo sonado rojo", creado por el alumnado de 6º curso del colegio citado. + info en: https://bit.ly/3c59fvB y https://tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, mapeos sonoros, arte colaborativo, ecosocial
128
128
Jan 24, 2021
01/21
Jan 24, 2021
by
Ceip Huerta Santa Marina + Tekeando
audio
eye 128
favorite 0
comment 0
Lista de audios recogidos para Callejero Sonoro, en las cercanías del CEIP Huerta Santa Marina. Se corresponden con el "paseo sonado naranja", creado por el alumnado de 6º curso del colegio citado. + info en: https://bit.ly/3c59fvB y https://tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, mapeos sonoros, arte colaborativo, ecosocial
104
104
Jan 24, 2021
01/21
Jan 24, 2021
by
Ceip Huerta Santa Marina + Tekeando
audio
eye 104
favorite 0
comment 0
Lista de audios recogidos para Callejero Sonoro, en las cercanías del CEIP Huerta Santa Marina. Se corresponden con el "paseo sonado verde", creado por el alumnado de 6º curso del colegio citado. + info en: https://bit.ly/3c59fvB y https://tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, mapeos sonoros, arte colaborativo, ecosocial
149
149
Jan 24, 2021
01/21
Jan 24, 2021
by
Ceip Huerta Santa Marina + Tekeando
audio
eye 149
favorite 0
comment 0
Lista de audios recogidos para Callejero Sonoro, en las cercanías del CEIP Huerta Santa Marina. Se corresponden con el "paseo sonado azul", creado por el alumnado de 6º curso del colegio citado. + info en: https://bit.ly/3c59fvB y https://tekeando.net
Topics: pedagogías críticas, arte comunitario, mapeos sonoros, arte colaborativo, ecosocial
24
24
Dec 17, 2020
12/20
Dec 17, 2020
by
Tekeando
audio
eye 24
favorite 0
comment 0
Recursos para la creación de la historia de la tocaora Antonia Martínez en stop motion. Dentro del proceso pedagógico y artístico "Debiografías y videografías", mediado con Tekeando para el IES Diamantino García Acosta.
Topics: pedagogías críticas, tocaoras, flamenco, stop motion, arte comunitario, feminismos
59
59
Dec 17, 2020
12/20
Dec 17, 2020
by
Tekeando
image
eye 59
favorite 0
comment 0
Resistro visual de las sesiones en las que con/para el alumnado del IES Diamantino García Acosta, construimos los guiones para las cinco obras en stop motion, dentro del proceso Debiografías y videografías
Topics: arte comunitario, feminismos, transformación ecosocial, feminismos, pedagogías críticas, stop...
67
67
Dec 17, 2020
12/20
Dec 17, 2020
by
Tekeando
texts
eye 67
favorite 0
comment 0
Fichas, materiales para la construcción de los cinco guiones de las obras stop motion a partir de las cinco historias de mujeres negras, extraídas las historias del libro de Jesús Cosano "Las Negras de la Inmaculada". Proceso artístico pedagógico "De biografías y videografías", activado y mediado por Tekeando, protagonizado por alumnado del IES Diamantino García Acosta.
Topics: arte comunitario, pedagogías críticas, feminismos, transformación ecosocial
32
32
Dec 17, 2020
12/20
Dec 17, 2020
by
Tekeando
texts
eye 32
favorite 0
comment 0
Cinco historias de mujeres negras, extraídas las historias del libro de Jesús Cosano "Las Negras de la Inmaculada". Material generado en el proceso artístico pedagógico "De biografías y videografías", activado y mediado por Tekeando.
Topics: pedagogías críticas, feminismos, transformación ecosocial, arte comunitario, tecnología, stop...
14
14
Apr 3, 2020
04/20
Apr 3, 2020
by
TekeLab
audio
eye 14
favorite 0
comment 0
Coche y música en calle Ingeniero La Cierva, Cerro-Amate, Sevilla +info: http://tekelab.net
Topic: espacio público
13
13
Mar 26, 2020
03/20
Mar 26, 2020
by
TekeLab
movies
eye 13
favorite 0
comment 0
Tercer video para la app desarrollada por las y los participantes de TekeLab SJ. + info en: http://tekelab.tekeando.net/2019/03/24/iniciando-el-juego-del-tesoro/
Topics: espacio público, educación expandida, pedagogías críticas, arte, tecnología
18
18
Mar 26, 2020
03/20
Mar 26, 2020
by
TekeLab
movies
eye 18
favorite 0
comment 0
Video segundo de Gymckana en San Jerónimo. App realizada por las y los participantes de Tekelab SJ. + info: http://www.tekeando.net/blog/2020/03/25/gymckana-en-san-jeronimo/
Topics: espacio público, educación expandida, pedagogías críticas, tecnología, arte, decolonial
11
11
Mar 25, 2020
03/20
Mar 25, 2020
by
TekeLab
movies
eye 11
favorite 0
comment 0
Video primero de Gymckana en San Jerónimo. App realizada por las y los participantes de Tekelab SJ. + info: http://www.tekeando.net/blog/2020/03/25/gymckana-en-san-jeronimo/
Topics: espacio público, educación expandida, pedagogías críticas, arte, tecnología